- Volver a noticias
- Compartir en:
Jornadas Martes, 20 de junio de 2023
ESAMUR destacará los altos rendimientos de la Región de Murcia en reutilización de agua en agricultura en la Jornada Técnica organizada por la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía
El director técnico de ESAMUR, Pedro Simón, participará en la mesa redonda moderada por el asesor de la Cátedra del Agua de EMASESA, Fernando Estévez, que analizará el presente y el futuro de la reutilización del agua en la agricultura. Un encuentro, que se celebrará el próximo 29 de junio en Sevilla, en el que se analizarán los retos y recomendaciones con expertos en la materia como el jefe se servicio de regadíos e infraestructuras de la consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Antonio Martín, la directora técnica de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, Nuria Jiménez, el director gerente de la Empresa Pública del Levante Almeriense (GALASA), David Lozano, el catedrático de la Universidad de Córdoba especializado en investigación hidraúlica y riegos, Emilio Camacho, y el secretario general de la Asociación Comunidad de Regantes de Andalucía, Pedro Parias.
El evento, organizado por la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía (AMAYA), en calidad de socio del proyecto MENAWARA, dentro del Programa ENI CBC MED, tiene el objetivo de convertirse en un punto de encuentro de administraciones públicas, comunidades de regantes, empresas y profesionales para mostrar el uso del agua en la agricultura del siglo XXI, centrada en la sostenibilidad del sector. Una ocasión para reflexionar de manera conjunta en torno a la situación de la reutilización del agua en agricultura, sus condicionantes legales y normativos.
Durante la jornada también se realizará una visita al Centro Experimental de Nuevas Tecnologías del Agua, donde se desarrolla el estudio piloto del proyecto MENAWARA, enfocado a la reutilización de agua no convencional en agricultura en los países del Mediterráneo, y cuyo objetivo es contribuir a incrementar la disponibilidad de agua para fines agrícolas mediante el uso de agua no convencional (drenaje agrícola y aguas residuales urbanas), mejorando su eficiencia y calidad para su reutilización en la agricultura local de los países participantes: España, Italia, Túnez, Argelia y Palestina.
La investigación se centrará en el ámbito mediterráneo, caracterizado por prolongados y recurrentes periodos de sequía que se han visto agravados en los últimos años como consecuencia del cambio climático. Un escenario en el que la reutilización del agua en agricultura se presenta como una herramienta imprescindible para afrontar los retos a los que se enfrenta el sector. Las inscripciones para participar, tanto en modalidad on-line como presencial, están abiertas.
Otras noticias de interés
Jornadas Viernes, 31 de mayo de 2024
Expertos internacionales se reunirán de manera telemática para debatir sobre la importancia de una buena gestión hídrica
Jornadas Lunes, 27 de mayo de 2024
La entidad participará en el primer evento para conmemorar los 40 años de la institución que reunirá a expertos del sector del agua para analizar el futuro de la gobernanza, la reutilización y la desalación