Somos una Empresa Pública
Regional de Saneamiento y
Depuración de Agua
La Entidad de Saneamiento y Depuración de Aguas Residuales de la Región de Murcia (ESAMUR) es una entidad pública regional creada por la Ley 3/2000, de 12 de julio, de Saneamiento y Depuración de Aguas Residuales e implantación del Canon de Saneamiento, adscrita a la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca de la Comunidad Autónoma de Murcia.
Recaudamos y gestionamos
instalaciones de saneamiento y
depuración de aguas residuales
Nuestra labor es la de recaudar y gestionar el Canon de Saneamiento este recurso económico a la explotación, mantenimiento y control de las instalaciones públicas de saneamiento y depuración de aguas residuales.
Damos servicio a
población general y a las administraciones
Mediante convenios suscritos con los diferentes ayuntamientos de la Región, que ostentan la titularidad de las infraestructuras, la Entidad asume la gestión y el control de las instalaciones de saneamiento y depuración existentes.
Mapa de estaciones depuradoras de aguas residuales
En el año 2010 culmina el plazo establecido por el Plan General de Saneamiento y Depuración (2001-2010) para la dotación de infraestructuras de saneamiento a los sistemas urbanos de la Región de Murcia.
El parque de infraestructuras de saneamiento cuya operación y mantenimiento controla Esamur tiene referido a final del año 2021 el siguiente contenido:
99
EDARS
en total
113
Hm3
al año
100%
Agua
depurada
Control de vertidos
A través del Coeficiente Corrector (CC), se aplica el principio de “quien contamina más, paga más”, adecuando el valor del impuesto a la mayor o menor carga contaminante aportada por el agua residual vertida. Las competencias sobre el control de vertidos al alcantarillado son de estricta competencia municipal y Esamur colabora con los distintos ayuntamientos de la Región en la aplicación de esta normativa.
Actuaciones de mejora
Esamur realiza de forma periódica actuaciones de mejora en las distintas estaciones depuradoras que gestiona, apostando por la sostenibilidad ambiental.